Comienzan a funcionar los talleres de Apoyo Escolar
EN LAS DISTINTAS SEDES BARRIALES

Comienzan a funcionar los talleres de Apoyo Escolar

Este programa brinda oportunidades para que alumnos de primaria y secundaria puedan trabajar y abordar problemáticas propias de las diferentes asignaturas, de la mano de profesionales en la pedagogía.

A partir del lunes 14 de abril se iniciarán las actividades del programa de Apoyo Escolar, abierto y gratuito, impulsado por el Gobierno de Junín, en el marco de su política de acompañar a los estudiantes de la ciudad y localidades del Partido.

Este programa brinda oportunidades para que alumnos de primaria y secundaria puedan trabajar y abordar problemáticas propias de las diferentes asignaturas, de la mano de profesionales en la pedagogía.

A propósito de la puesta en marcha de esta nueva edición del programa, Verónica Ferrarezi, directora de Educación de la Municipalidad, expresó: “A partir del lunes 14 de abril comenzará a funcionar el programa de Apoyo Escolar, el cual viene en funcionamiento desde años anteriores y que damos continuidad todos los años, en el marco de toda la importancia que el Gobierno de Junín brinda a la educación”. Luego, sostuvo que “por medio de esta iniciativa los docentes de nivel primario concurren a las sedes que hay distribuidas en distintos barrios, para trabajar con niños y niñas las diferentes asignaturas que competen al nivel”.

En continuidad, la funcionaria resaltó que “son nueve sedes ubicadas en distintos barrios a los que llegamos con esta propuesta para nivel primario, entre las que se incluyen Ferroviario, Los Almendros, Norte, 11 de Julio, Emilio Mitre, el comedor ‘Mamá Luz de Esperanza’, y los dos CIC”. Posteriormente, expresó que “en cuanto al nivel secundario contamos con una única sede que funcionará en el polideportivo Beto Mesa”.

Además, Ferrarezi indicó que “las docentes van teniendo continuidad año tras año y desde la Dirección de Educación profundizamos el trabajo conjunto con todas las instituciones educativas y de la sociedad civil de Junín, con este importante programa de acompañamiento para las familias y las escuelas”. Al mismo tiempo, señaló que “si bien ya hubo una preinscripción por cuestiones de organización, todos los chicos y chicas se pueden ir incorporando a lo largo del año, en el caso de los de primaria acompañados por un adulto y con los documentos correspondientes”.

Por su parte, Natalia Adaro, docente de nivel primario que integra el programa de Apoyo Escolar, comentó: “Los padres se pueden acercar con los chicos a cada una de las sedes que estarán disponibles en los distintos barrios, de acuerdo a los días y horarios de funcionamiento de cada una, ya que en algunos casos los talleres se brindan martes y jueves, y en otras miércoles y viernes”.

“El programa comprende talleres de acompañamiento y apoyo que funcionarán dos días a la semana durante dos horas, así que esperamos a todos los chicos y chicas que quieran participar”, agregó Adaro.

En tanto, Romina Barzola, otra de las docentes de primario que forman parte del equipo, detalló que “como bien dijo mi compañera, todos los chicos y chicas de nivel primario que quieran asistir a los talleres de Apoyo Escolar deben concurrir a la sede que les quede más cómoda, acompañados por un adulto mayor y llevar fotocopia del DNI”.

A continuación, Barzola dijo que “este programa hace hincapié más que nada en los proyectos de alfabetización, así que estamos trabajando mucho tanto en las escuelas y ahora lo vamos a replicar en las sedes de Apoyo Escolar”, y ahondó: “Vamos a trabajar mucho lo que son técnicas de estudio, mucho refuerzo del aspecto pedagógico sobre todo para aquellas asignaturas más difíciles como matemáticas, ciencias sociales y naturales, y demás”.

A su turno, Melina Fiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, expuso: “Uno de los ejes fundamentales de trabajo que tiene el Gobierno de Junín es la educación y por medio de este programa puntual vamos a seguir acompañando a todos los niños, niñas y adolescentes de la ciudad para el abordaje conjunto de las distintas asignaturas”.

Igualmente, Fiel subrayó que “Apoyo Escolar es una pilar fundamental para la Dirección de Educación y, como bien dijo Verónica, la cercanía y el trabajo en el territorio son fundamentales y es por eso que gestionamos para estar presentes con este programa en distintas sociedades de fomento, merenderos y los CIC para llegar a todos”.

“Como bien señalaron las docentes, para nosotros es fundamental el apoyo y acompañamiento en asignaturas que consideramos claves como matemática, lengua y ciencias sociales, y por medio de esta ayuda que brindamos buscamos que cada uno de los chicos y chicas cuente con las herramientas necesarias para un futuro mejor”, concluyó la secretaria municipal.

Sedes de Apoyo Escolar
Nivel Primario

-Polideportivo Beto Mesa (Primera Junta 670): lunes y miércoles de 15 a 17hs, y martes y jueves de 17 a 19hs.
-CIC Av. Alvear y Alberti: martes y jueves de 9.30 a 11.30hs.
-Los Almendros (Francia 1635): lunes y miércoles de 17 a 19hs
-Ferroviario (Quintana y Chilavert): martes y jueves de 9.30 a 11.30hs y de 15.30 a 17hs.
-Barrio Norte (Laprida y Entre Ríos): martes y jueves 13.30 a 15.30hs.
-CIC Cuadrante Noroeste (Bauman y Chavez): miércoles y jueves de 13.30 a 15.30hs.
-11 de Julio (12 de Octubre 930): lunes y miércoles de 17.30 a 19.30hs.
-Emilio Mitre (La Plata 164): miércoles y viernes de 13.30 a 15.30hs.
-“Mamá Luz de Esperanza” (Payán 519): martes y jueves de 17 a 19hs.

Nivel Secundario

-Polideportivo Beto Mesa (Primera Junta 670):
Historia y Geografía: miércoles y jueves de 18 a 20hs.
Prácticas del lenguaje: lunes, martes, miércoles y jueves de 17 a 18.30hs.
Matemática, Biología e Inglés: abierta la inscripción.

COMENTARIOS